Con la tecnología de Blogger.

BIENVENIDO A DSRE

.ORG 3VOL 69 SEGUNDOS ABADON ABBACOOK AFN AGNI DURDEN ALCOHOLIC RITES ALEX ALVEAR ALEX EUGENIO ALICIA STXP ALKALOIDES ALMA RASTA AMAUTA ANHEMONA ANIMA INSIDE ANTONIO VERGARA ARGADON ARKABUZ ARKANA ARMADA DE JUGUETE ASHLER ATICO AUDREY FALLS IN APRIL AVE REPTIL AYAWASCA AZTRA BAJO SUEÑOS BASCA BEJIN DE KABUTO BIOGRAFIA BIORN BORG BLACK SUN BLAZE BOARDS BUEYES DE MADERA BUHOFONICOS BUNBURY CABARE CACERIA DE LAGARTOS CADAVER EXQUISITO CAN CAN CERATI CHANCRO DURO CHAUCHA KINGS CHRISTIAN GOMEZ CHULPI TOSTADO CLAUSURADO SIN RETORNO CLIP COCOA ROOTS COLAPSO CONTRAVIA CRISTINA ECHEVERRIA CRUKS EN KARNAK CRY CUCO CUERVOS CURARE DA CULKIN CLAN DA PAWN DAM DANIEL PASQUEL DARIO CASTRO DENISSE SANTOS DENTRO DE HELENA DESARMA EL IMPOSIBLE DESCONTROLADOS DESTRUCTURA DESUS NOVA DIEZ80 DISBRIGADE DOMINO DSRE DURGA VASSAGO EDGAR CASTELLANOS EL EQUILIBRIO DE LA MANZANA EL EXTRAÑO EL RETORNO DE EXXON VALDEZ EL TRIO FULMINANTE EL VENERO DE ILUSIONES ELENA VARGAS EN VIVO ENTE EQUIS ESTEREO HUMANZEE EVHA FABRIKANTE FALC FAT CHANCHO FERNANDO CILIO FONICA FRAGUA FRANCISCO ESPINA FUNDA MENTAL FUNKY JUNKIES GOE GUANACO GUARDARRAYA GUERREROS DE CARTON HECTOR NAPOLITANO HITTAR CUESTA HOLGER QUIÑONEZ HOMBRE PEZ HUGO IDROVO IBO K PAYNE IGOR ICAZA INAYU JAIME GUEVARA JAIME MARTINEZ JAPO JAULA FARADAY JAZZ THE ROOTS JOANNE VANCE JODAMASSA JONATHAN ANDRADE ENSAMBLE JUAN DIEGO ARIAS JUAN ESTEBAN CORDERO JULIAN TUCUMBI KANHIWARA KARMA L BADARACO LA DOBLE LA DUEÑA LA GRUPA LA HUMILDE ORQUESTA LA LOCRO BANDA LA MALAMAÑA LA MAQUINA CAMALEON LA TRIFULLKA LA VENTAMA LABLU LAGARTIJA ELECTRONICA LAS ACIDAS LEGO LEGS LEO MASS LES PETIT BATARDS LETELEFONO LOMEJOR2013 LOMEJOR2014 LOMEJOR2015 LORENZO ONCE LOS ANIMALES LISERGICOS LOS CORRIENTES LOS NIN LOS PESCADOS LOS PROPIOS LOS RECIENMUERTITOS LOS SMOKINGS LOS ULTRATUMBA LUCIERNAGA LUDOVICO LUIS RUEDA MACHO MUCHACHO MADBRAIN MAMA SOY DEMENTE MAMAVUDU MANCERO TRIO MARIELA CONDO MARLEYMUERTO MATAZAR MEMENTO MORI METALLICA MISS GOULASH MORFEO MORTAL DESICION MOSHI MOSHI MUNDOS MUNN MUSCARIA MY FAVORITE DAY NAKED APE NARANJA LAZARO NICOLA CRUZ NIEBLA FM NIÑOSAURIOS NUAGES PANICO PAOLA NAVARRETE PAPAYA DADA PASAJERO PASTIZALES PEROTTI PHANTOM BULLETS PIES EN LA TIERRA PITAHAYA PLAZA MALATION POLVORA PRIME MINISTERS PROCESION PROMESAS TEMPORALES PROTESIS PROYECTO SANTACOTO PULPO 3 QUEEN SIZE BED R.I.P REAPERS RADIO FANTASMA REBEL REBEL REK RESKATE REVERSO RICARDO PITA RIMA ROJA EN VENUS ROCOLA BACALAO ROGER YCAZA ROJO GARROTE RONDAMON SAL Y MILETO SANTAMUERTE SARA ONTANEDA SEGOVITA SELVA SERGIO SACOTO SEXORES SINESTORBOS SIQ SOBREPES0 SODA STEREO SOUNDTRACK SPARTA STICH SUDAKAYA SUNSHINE AND THE MAKENZI SOUND SVEN PAGOT SWEET SANDRA SWING ORIGINAL MONKS TADASHI MAEDA TALLER DE MUSICA TANQUE TELEMOTION THE LINERS TIERRA LIBRE TIGRES DEL CHAULAFAN TOMBACK TOTAL DEATH TRIPULACION DE OSOS TZANTZA MATANTZA ULTRAVIOLETA UMBRAL VARIOS VEDA VERDE 70 VICTOR ANDRADE VIRGENES VIOLADORAS VIRUZY WAÑUKTA TONIC WILLIAMS WIZARD XAVIER REYES-OCHOA XXX ZAKEO ZANSKA ZEBRA ZUCHOS DEL VADO ~LIV

LO MEJOR DEL 2015





LOS MEJORES DISCOS DEL 2015

Otro año que se termina y como es costumbre en DSRE realizamos la recopilacion de los mejores trabajos que se han producido en nuestro pais, siempre moviendonos dentro de la musica independiente y géneros tan variados como el rock, pop, blues, jazz, folk, electronica, metal, hip hop, indie, hardcore, etc.



Este 2015 ha sido un año muy fructifero en cuanto a producción musical y sin lugar a dudas Quito está a la vanguardia y se ha convertido en un bastión de excelentes creadores y compositores, bandas y artistas que han dado de que hablar incluso fuera del pais. También pudimos presenciar varias bandas que han destacado como los Alkaloides, Da Pawn, Sexores y sobretodo La Máquina Camaleón que han destacado en nivel nacional e internacional con sus producciones, recibiendo buenas criticas en los medios especializados, a pesar de que sus discos fueron lanzados en el 2014.


También hay que entender que el 2016 será un año de quiebre en la industria y producción musical en el pais, debido a que se implementará al completo el 1x1, es decir, todas las radiodifusoras estarán obligadas a transmitir de igual a igual la música producida en el pais. Esto es importante porque abrirá muchas puertas a artistas y bandas que de una u otra forma han luchado intensamente por ser escuchadas en los medios. Pero además se conviertirá en un aliciente y a la vez en un reto que los impulsará a buscar una continua mejora para ofrecer al oyente un producto de calidad.

En DSRE estaremos pendientes de los nuevos trabajos que han anunciado bandas como: Swing Original Monks, Lolabúm, La Máquina Camaleón, Bajo Sueños, Da Pawn, Guardarraya, Jazz the Roots, Toño Cepeda, Ricardo Pita, Luis Rueda, Basca, Inayu, Naranja Lázaro, Macho Muchacho, Da Culkin Clan, etc.

Y como ya es costumbre en este espacio se ha clasificado las mejores producciones ecuatorianas en 4 categorias: Discos Imprescindibles, Discos Excelentes, Discos Buenos y Menciones Especiales (dentro de cada categoria el orden es aleatorio). La verdad es que si quieres explorar y adentrarte en nuestra musica lo recomendable es que empieces por estos albumes. Solo nos queda decir que no todo lo que está presentado aquí será de tu interés o afinidad, pero se ha creado este listado de la manera más imparcial posible, tratando de ser lo más objetivos y abarcando casi todas las producciones independientes del pais.

Pasa también por lo que el staff consideró como lo mejor del 2014 y lo mejor del 2013. Y también por la seleccion de los mejores videoclips del 2015.
.
.
.
.
DISCOS IMPRESCINDIBLES
Acá la tarea no ha sido fácil,
esto es la "creme della creme"
de la musica independiente ecuatoriana.
Aquí todo es recomendadisimo.
.
.
.
.
.
. PIES EN LA TIERRA . SINERGIA
Sin mucho ruido la agrupación Pies en la Tierra lanzaron su quinto trabajo titulado Sinergia. Se trata de un compendio de temas de jazz fusionados con ritmos nacionales como pasillos, bombas, yaravíes, etc. con infinidad de elementos de diversos estilos y tendencias musicales para crear un trabajo único y de gran calidad tanto interpretativa como compositiva. Además, como toda buena banda jazzera sus integrantes Ramón Rovira, Cayo Iturralde, Carlos Albán y Pepe German son reconocidos por su alta calidad y maestría en la ejecución de sus instrumentos. Sin lugar a dudas se trata de un album de altisima calidad.
.
.
.
. EVHA . EL VIEJO HOMBRE DE LOS ANDES
La agrupación etno-electrónica EVHA representa una nueva camada de artistas que están dando que hablar en el pais y afuera también. EVHA y su album debut El viejo Hombre de los Andes dan una vuelta de tuerca a la musica andina, conjugan increiblemente sonidos ancestrales propios de las montañas de la serranía y le imprimen con ese toque moderno y colorido. En definitiva se trata de un disco muy bien ejecutado y producido, lleno de sonidos inspirados en la musica del Ecuador. Aquí podemos encontrar gran variedad de ritmos como pasillos, boleros, sanjuanitos, bombas, reinterpretados con sonoridades modernas, percusiones, beats y samples.
.
.
.

. COLAPSO . PORTALES

La banda quiteña de death y black metal Colapso, al fin lanzaron su tercera producción, y vaya que la espera ha valido la pena. Esta vez el disco se titula Portales a traves del cual nos demuestran que son una banda consolidada, bien rodada, bien trabajada y poseedores de un sonido propio, lo cual es muy dificil conseguir en un género en el que existe saturación de exponentes. El album está hecho para un headbanging extremo, para volarnos las cabezas. Un punto significativo es la buena producción que a pesar de ser un disco fuerte, en ningún momento su escucha llegar a saturar o cansar, y no suena excesivo.

.
.
.
. MUNN . AQUI - AHORA
A pesar de haber lanzado este disco a finales del 2014, Munn se cuela en este listado por ser una brillante propuesta de sonidos post-rock y trip-hop. Con el album Aquí/ahora la banda ratifica que es una de las propuestas más sólidas del pais. Aqui/ahora es un disco que funciona mejor cuando se escucha en su totalidad y no fragmentado, debido a la conceptualización de 5 temas largos y 4 temas cortos intercalados a manera de interludios, y que son un auténtico regalo a los oidos. Espero que esta banda goce de más difusión en la escena nacional y por que no dar el salto afuera porque talento y capacidad les sobra.


.
.
.

. JODAMASSA . ESTEBAN ALBINO
Los cuencanos Jodamassa en su tercer album Esteban Albino demuestran el estado de madurez instrumental y compositiva a la que ha llegado la banda, es un disco que maneja un concepto un tanto oscuro o depresivo, a veces melancólico pero también hay algunos momentos 'mas alegres' que aparecen para destacar. Acá podemos ver nuevamente la exploración y curiosidad musical de sus integrantes que ofrecen temas que si bien no son tan fáciles de entenderlos pero funcionan como un todo.

.
.
.

. NICOLÁ CRUZ . PRENDER EL ALMA
Sonidos andinos y amazónicos combinados versátilmente con sonidos eletrónicos es la propuesta de Nicolá Cruz en su disco Prender el Alma que está llenos de beats ancestrales, andes step y grooves que han sido meticulosamente estudiados y trabajados para lograr conmover y emocionar. No por nada este album ha sido reconocido en el extranjero debido a su propuesta que busca rendirle homenaje a su llacta a su tierra natal, un mágico lugar rodeado por la selva amazónica, la cordillera de los andes y paradisiacas playas.
.
.
.
.
.
DISCOS EXCELENTES
Muy buenos trabajos,
a la altura de cualquier propuesta extranjera.
No debes perder el rastro a estas bandas.
.
.
.
.
.
. EL KARMASO . DEAMADRE
El Karmaso es un grupo italo-ecuatoriano, que se define como 'tropical metal / ron’n’bass / psichedelic reggaeton', en todo caso dejando a un lado las etiquetas es una mezcla multicolor en la que se cruzan géneros musicales tan variados como metal, drum and bass, electrónica, hip hop y música latina. El album DeaMadre es definido por la banda como es un complejo ecosistema en el cual conviven varias formas de vida. Un himno a la Madre Tierra, a su naturaleza salvaje e indomable, un torbellino de fuerza brutal, maravilla y feminidad latina.
.
.
.
. TRIPULACION DE OSOS . ROBORMIGA

Este es el debut de la Tripulación de Osos. En Robormiga la banda nos ofrece 11 temas muy bien elaborados, muy bien producidos y que oscilan entre un garage rock, grunge y rock alternativo, con guitarras en distorsión siendo acompañadas perfectamente por una dupla ritmica bateria - bajo. Lo negativo podría decirse que son demasiado notorias ciertas influencias de bandas como The Strokes, Foals, Queen of the Stone Age y Arctic Monkeys que desmerecen en algo el producto final. Pero es destacable el punch y la actitud roquera de esta banda de la que tengo altas expectativas para el futuro.
.
.
.
. FERNANDO CILIO . SIGNOS ANDINOS
Signos Andinos, es una innovadora propuesta de música ecuatoriana fusionada con elementos propios del jazz y del folk, impulsada y creada por el guitarrista y compositor Fernando Cilio que mezcla elementos armónicos y sonoros de distintas corrientes, creando así nuevas sonoridades. El repertorio está compuesto por ritmos con amplia variedad y riqueza, que van desde géneros autóctonos como raymis, sanjuanitos, mapales, bombas, pasillos, andareles, currulaos, etc, que se mezclan con el lenguaje y la improvisación del jazz.
.
.
.
. MATEO KINGMAN . RESPIRA
Mateo Kingman es un compositor y performer de la amazonía (Macas) que fusiona música tradicional latinoamericana con elementos del hip hop, rock y pop, buscando un equilibrio entre texturas orgánicas y electrónicas. Este año lanzó su album Respira, un interesantisimo disco bien planeado y ejecutado del que podemos percibir 3 momentos, uno cósmico y shamánico, otro mas roquero y agresivo y un ultimo con un ambiente mas fiestero. Respira es un disco que te conduce inmediatamente a los verdes, calurosos y lluviosos bosques del oriente.
.
.
.
. SANTAMUERTE . LETRAS DE MI MUERTE


La banda cuencana de stooner y blues-rock Santamuerte debuta con el album Letras de mi muerte, un trabajo muy bien logrado, bien producido, con excelentes temas que presentan influencias de bandas como Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal, Black Keys... pero son solo influencias ya que Santamuerte mantiene un estilo propio, en definitiva se trata de un disco con distintas afinaciones, distorsiones, mucho rock 'n roll y la dosis perfecta de blues.


.

.
.
. MAMA SOY DEMENTE . EL DISCO ROJO

Hablar de la banda guayaquileña Mama soy Demente es hablar de una de las bandas más innovadoras, creativas y originales de nuestro medio, conformada por la dupla Ermitaño - Jolgorio Vocal. En enero del 2015 lanzaron El Disco Rojo que resulta una fusión del rock alternativo que predominaba en el primer disco, y la experimentación sonora y fusion de diversos estilos del segundo disco. Un disco que sencillamente los reafirma como una de las duplas creativas más importantes del pais.
.
.
.
.
.
DISCOS BUENOS
Estos trabajos son destacables por la
calidad de sus composiciones, pero les falta ese 'algo'
para ir al grupo de arriba.
.
.
.
.
.

. MARIELA CONDO . PINCELADAS

El disco Pinceladas de la artista Mariela Condo es una colección de varios temas del profundo repertorio latinoamericano que son adaptados al estilo y particularidad interpretativa de Mariela. También hay espacio para temas propios que son manejados con mucha versatilidad. El resultado es menor si se compara con el excelente ‘Vengo a ver’ pero aún así sigue con el listón alto y eso es muy meritorio.

.
.
.
. PAOLA NAVARRETE . FICCION
La guayaquileña Paola Navarrete este 2015 debutó con Ficción, un álbum intimista y minimalista en el que destaca sobretodo la peculiar voz de Paola, el acompañamiento musical es muy versátil y la principal función es destacar las cualidades vocales de la artista. Muchos han hecho referencias al trabajo de las mexicanas Natalia Lafourcade, Carla Morrison o incluso Jimena Sariñana, pero me atrevo a decir que si bien las referencias estilísticas a estas artistas existen, la propuesta de Paola va por otro camino muy diferente conceptual y musicalmente.
.
.
.

. VARIOS ARTISTAS . ESCENA INDEPENDIENTE EC
De la mano del renombrado productor ecuatoriano Xavier Pasquel llegó a nuestro s oídos la compilación Escena Independiente Ecuador en el que varios artistas como Niñosaurios, Bueyes de Madera, 3vol, Guanaco, Alkaloides, Munn, Da pawn, etc. hacen versiones de algunos temas de bandas ´clásicas’ del país como: Sobrepeso, Sal y Mileto, Tanque, Sudakaya, Can can, Guardarraya, Hugo Idrovo, etc. El resultado es satisfactorio ya que el tema versionado no es un copy/paste sino al contrario cada banda aporta su toque particular y lo convierte en suyo el tema.
.
.
.
. IGOR ICAZA . ESPINAS

La labor discográfica de Igor Icaza en estos últimos ha sido muy fructífera. Este año nos regala nuevamente un disco de buena factura como lo es Espinas, que transita sólidamente por el rock progresivo con toques de la world music y el jazz, a diferencia de su anterior trabajo que estaba efocado principalmente a lo acustico. Igor, como siempre, no nos defrauda.


.

.
.
. JAPO . MUNDO ANIMAL
La banda guayaquileña Japo nos entregó este 2015 su mas reciente producción titulada Mundo Animal en el que se puede notar una buena evolucion con respecto a su album predesesor, además destaca principalmente la exploración sonora de la banda y la cohesion en la instrumentación. Hay que mencionar que Japo tiene una gran puesta en escena, por lo que verlos en vivo es muy gratificante.
.
.
.
. MARIA TEJADA . ESENCIA
María Tejada es una gran artista, pero que por diversos motivos ha sido infravalorada en nuestro medio, pero el hecho tener 7 discos a su espalda no es poca cosa. Este año nos entregó el album Esencia, que se basa principalmente en canciones sencillas enriquecidas por una guitarra acustica a cargo de Julio Andrade y la buena voz de Maria Tejada. Un album perfecto para degustar con una buena copa de vino.
.
.
.
. REGION . DAWN
La materia prima que utilizó Región para este disco son capas de synthpop que se entretejen con hip hop y ecos provocados por sintetizadores análogos. Una de las cosas mejores cosas que tiene el EP Dawn es que resulta ser un buen acompañamiento sonoro para cualquier cosa. Pero si quieren nuestra recomendación, dense la tarde, pongan sus audífonos al tope y salgan a caminar sin rumbo mientras escuchan esta cosa fresca recién hecha.
.
.
.
.
.
DISCOS MENCION ESPECIAL
Son trabajos meritorios, pero...
!vamos que si se puede mejorar aún más!
.
.
.
.
.
. CURARE . REVIVE ESPERANZA
El disco Revive Esperanza, demuestra que esta banda ha seguido un proceso que deviene en un Curare con un sonido espléndido. En este disco han logrado definir la presencia de elementos sonoros tradicionales que, al no mezclarse difusamente con el rock, establecen espacios definidos que permiten una armoniosa convivencia entre estos géneros, que son el marco ideal para letras certeras que narran momentos actuales que se viven en el país.

.
.
.
. MUSCARIA . TRAS LAS LINEAS ENEMIGAS
Muscaria lleva 20 años en la escena musical, ahora con nuevos integrantes pero siempre bajo la batuta de su lider Luiggy. El disco Tras las lineas enemigas (tomado del film Inglorius Bastards de Tarantino) es un boom sónico, aquí hay mucha fuerza, rabia, descontrol y mucho pero mucho hardcore, no hay momentos para detenerse a respirar.
.
.
.
. LES PETIT BATARDS . INCONCLUSO
Son las primeras aproximaciones musicales de estos muchachos de nombre Les Petit Batards, pero hay que reconocer que tienen talento y ganas. Este EP titulado Inconcluso en un sólido primer paso y demuestran que tienen potencial, aunque si bien es cierto parecen que algunas canciones de hecho están inconclusas. 

.

.
.

. 3VOL . EFECTOS SECUNDARIOS
Otro disco que salió el 2014, y que se grabo en varios estudios, por eso es que presenta variedad de matices y un sonido sólido que se ajusta a la propuesta de este power trio de rock contemporáneo.
.
.
.
. LOS DETECTIVES HELADOS . LOS DETECTIVES HELADOS
Esta banda oriunda del cantón Piñas, debuta bajo el respaldo del sello Cura Ludorum. La propuesta de los detectives en su debut homonimo son temas amparados principalmente en la etiqueta del indie, ninguna canción se parece y ahi radica su valor, cada tema es particular pero mantiene un hilo que los conecta entre si.
.
.
.
. LOS BRIGANTE . NEO APOCALYPTICAL NEUROTIC
Los Brigante es una banda que tiene su trayectoria en el pais, pero por alguna razón no han logrado despuntar. Con este nuevo album titulado Neo Apocalyptical Neurotic lo logran a medias. El trabajo es un compendio de buenos temas de rock con influencias que van desde los Ramones hasta AFI y Motorhead.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Y con este listado damos fin a este 2015, augurando éxitos a todas las bandas y artistas nacionales y que sigan produciendo discos y lanzando material de buen nivel.

A los oyentes y visitantes exitos en el 2016 y no se olviden de apoyar a los artistas y bandas, vayan a sus presentaciones y tocadas, compren sus discos y merchandising, esa es la única forma de colaborar para que sigan creando y deleitando nuestros sentidos.

Recuerden que este es un medio de difusión y promoción sin fines de lucro.





Feliz 2016
staff DSRE

MEJORES VIDEOCLIPS 2015




Como ya es costumbre en DSRE, les entregamos lo que a nuestro parecer han sido los mejores trabajos dentro del ambito de los videoclips. Trabajos que se han destacado por la calidad del trabajo, el concepto, guión, y por su puesto la música.

A continuación los mejores videoclips del pais, sin ningun orden de preferencia.




LOS MEJORES VIDEOCLIPS

2015


ANIMA INSIDE . MIRACLE

NICOLA CRUZ . COLIBRIA

JAPO . FLUOR

MISS GOULASH . CALL CENTER

DA PAWN . CAMBIO DE TONALIDAD

MUSCARIA . NADA PUEDE DETENERME

RONDAMON . GRAVEDAD 0

PAOLA NAVARRETE . EL MAR

SWING ORIGINAL MONKS . CAMINITO

PRIME MINISTERS . TAKE IT BACK


LOLABUM . CRYSTAL



RADIO FANTASMAMAREA


SANTAMUERTE . LA LLORONA





En los proximos días publicaremos la recopilación de los mejores discos
y las mejores canciones. Atentos.









VERDE 70


BANDA. VERDE 70
ALBUM. VERDE 70
AÑO. 2015
CIUDAD. QUITO
GENERO. POP ROCK

Este es el nuevo album de Verde 70, que regresa a los escenarios después de una importante para. Esta vez los miembros originales Dario Castro y Cesar Galarza reclutan a Bastian Napolitano y Cristian Dreyer para reconformar la banda y girar por el pais, lanzar como senciollos los temas Parodia, Tiempo y Ten Cuidado, para luego lanzar el disco Verde 70 en su celebracion de 15 años.


Temas:
1.- Parodia
2.- Nada
3.- Alas al viento
4.- Tanto ganas tanto pierdes
5.- Soledad
6.- Ultimamente
7.- Ten cuidado!
8.- Dirección
9.- Invierno
10.- Tiempo


Integrantes:
Dario Castro (voz, guitarra)
César Galarza (guitarra)
Bastian Napolitano (bateria)
Cristian Dreyer (bajo)
Lanzamientos previos:
Discos Relacionados:
Naturaleza Humana - Darío Castro (2011)




Tag : , ,

NICOLA CRUZ


BANDA. NICOLA CRUZ
ALBUM. PRENDER EL ALMA
AÑO. 2015
CIUDAD. QUITO
GENERO. FOLK, ELECTRONIC

Beats ancestrales, Andes step y grooves ecuatorianos llenos de alma. Son rótulos que perfectamente te pueden remitir a la música del ecuatoriano Nicola Cruz, quien con cada expresión musical busca rendirle homenaje a su llacta a su tierra natal, un mágico lugar rodeado por la selva amazónica, la cordillera de los andes y paradisiacas playas. Sus exploraciones y eclecticismo andino lo han convertido en uno de los músicos con más proyección en Latinoamérica, razón por la cual sellos como ZZK no dudaron en abrirle las puertas para lanzar sus creaciones sonoras.

Prender el alma es el álbum debut de Nicola, en el que las raíces folclóricas y las nuevas tecnologías digitales mezcladas con la herencia local, llevan a un rastreo de sonidos nativos entrelazados con un entorno moderno. Un fiel reflejo de esto es el espectacular video para el sencillo 'Colibria', dirigido por Camilo Coba Riofrio, y en el que se habla de los orígenes primitivos, el agua y la supervivencia, los elementos básicos de los cuales estamos hechos. "Colibria nació cuando vivía al borde de un volcán activo, el cual veíamos diariamente sangrar. Este track significa una búsqueda interior y el viaje al renacer", dice Huaira, la cantante e inseparable colaboradora de Nicola. Les dejamos entonces el video para que disfruten de una producción impecable y bien brutal, Made in Ecuador.


Previamente Nicola lanzó un EP titulado Invocación EP, en el que desata un ritual chamánico: los sonidos de flautas con ritmos de danzas prehispánicas desatarán la jungla que llevas dentro.




LOLABUM


Se trata del primer videoclip de la banda indie Lolabúm ellos son quiteños y están próximos a lanzar su primer disco. Hasta tanto disfruten de este interesante clip.



REGION


BANDA. REGION
ALBUM. DAWN
AÑO. 2015
CIUDAD. CUENCA
GENEROELECTRONIC


Imaginen un paisaje montañoso perfecto, un lugar con formaciones rocosas tan grandes que el eco dentro del espacio se vuelve interminable. Ahora piensen en lo increíble que sería que ese lugar tuviera un soundtrack, una especie de acompañamiento sonoro que provoque que el eco que retumba en las montañas te recorra la piel como pequeños toques eléctricos. Bueno, si su creatividad no les da para tanto, ya no lo tienen que imaginar: a eso suena Dawn, el primer EP de Daniel López, un productor y músico de Cuenca que hace música bajo el nombre de Región.


La materia prima que utilizó Región para este disco son capas de synthpop que se entretejen con hip hop y ecos provocados por sintetizadores análogos. Una de las cosas mejores cosas que tiene Dawn es que resulta ser un buen acompañamiento sonoro para cualquier cosa. Pero si quieren nuestra recomendación, dense la tarde, pongan sus audífonos al tope y salgan a caminar sin rumbo mientras escuchan esta cosa fresca recién hecha. 



Dawn es el primer lanzamiento de Región, compositor y productor electrónico cuencano. Esta enredadera modular ha sido construida mediante samples, drum machines y sintetizadores análogos. Gracias a la cuidadosa yuxtaposición de capas y capas de exploración sonora, Región ofrece una travesía melodiosa en la que cada instante es de alguna forma diferente del que lo antecedió: no solo en cuanto a la velocidad de los beats involucrados, sino también con respecto al estado de ánimo evocado. Si bien su propuesta es predominantemente downtempo y synthpop, en Dawn también hay incursiones en el género hip hop (junto a los MC André Farra, guayaquileño, y Chris Díaz, también cuencano). No será música de baile, pero pasan demasiadas cosas como para que cuente como “ambiental”.


En la actualidad este trabajo se encusntra para escuchar via streaming en diversas plataformas como spotify, soundcloud, itunes, etc.


JODAMASSA


BANDA. JODAMASSA
ALBUM. ESTEBAN ALBINO
AÑO. 2015
CIUDAD. CUENCA
GENERO. ROCK EXPERIMENTAL, FOLK

Jodamassa ha lanzado su tercer album Esteban Albino, algo raro en nuestro pais el hecho de que una banda tenga regularidad, lanzando un disco cada 2 años. Si el debut Y amanece (2011) fue un buen intento de rock experimental con influencias del rock alternativo y el grunge. En el segundo disco En centro en el sur (2013) en cambio se exploraron ritmos latinoamericanos pero sin dejar de lado la experimentación rockera. Esteban Albino es un disco que demuestra el estado de madurez a la que ha llegado la banda, es un disco que maneja un concepto un tanto oscuro o depresivo, pero eso es parte del concepto mismo del album. Acá podemos ver nuevamente la exploración y curiosidad musical de sus integrantes que ofrecen temas que si bien no son tan fáciles de entenderlos pero funcionan como conjunto.  El nombre del album proviene del afamado músico y productor gringo Steve Albini.

Esta vez la banda recupera su formato de cuarteto y la integran: José Orellana como principal compositor y letrista, además de hacerse cargo de las voces, guitarra, charango, piano y teclados; Santiago Landívar toca el bajo, guitarra y teclados y es coautor de dos o tres temas; Juan Carrión en cambio se hace cargo de la batería y las percusiones y por ultimo Tito Dominguez en la guitarra eléctrica, éste ultimo retorna a la banda como miembro permanente después de que  por motivos académicos no pudo terminar las grabaciones del primer disco y solamente colaboró en un par de temas del segundo disco. También se cuentan con participaciones especiales en algunos temas Stalin Pacheco, Tito Bravo y Chris Diaz.

Line up: Santiago Landívar, José Orellana, Juan Carrión, Tito Domínguez
El disco se compone de 9 temas, la producción estuvo a cargo de la dupla José Orellana- Santiago Landívar. La grabación se dividió entre Ermitaño Records de Guayaquil y Slam Studio de Cuenca y la mezcla y masterizacion estuvo a cargo de Tito Bravo. La portada en una onda muy vintage es obra de Santiago Landivar. 

El disco arranca con 'Esteban Albino' un tema que maneja un tempo relajado y medio oscuro, en el que en la mitad utiliza un verso de 'La mar' de Mamá soy Demente. 'Charanga' es más movido y alegre (si cabe el término), aquí prima la melodía de un charango. A la mitad de la canción hay un cambio de ritmo bastante interesante. 'Me entregué' es un agradable tema en una onda western. Destacable es sin duda 'Esos dias para mí', un melancólico corte en el que un piano acustico y unos sintetizadores lideran la canción alternándose con guitarras acústicas y eléctricas, prescindiendo totalmente de las percusiones. Luego continúa 'Ya todo está planeado' otro tema acustico en el que prima el sonido de una mandolina y su interesante progresión y final. 'Sed' y 'Una muerte anunciada' considero que son menores dentro del contexto del album, pero reafirman el concepto del mismo. 'Para subir' es un tema complejo, con mucho matices y sonoridades, aquí hay un liberador interludio 'espacial' y un buen final. 'Asi mismo es', es un tema que estaba en el primer disco. Es un agrabable folk acustico con presencia de variadas precusiones y unas interesantes flautas que muestran una interesante faceta de la banda.

En definitiva Esteban Albino es un album para escucharlo completo y en varias ocasiones para poder comprenderlo como se debe. Aquí no vas a encontrar un gran hit aislado, sino todas las canciones tanto musicalmente como liricamente siguen un concepto predefinido que es dificil explicarlo. Para eso tendrán que oir el disco.
Jodamassa se está convirtiendo en un referente de la música bien hecha en el pais. Son jóvenes músicos que hacen su trabajo por convicción y amor a la musica. Apoyen esta banda cuencana.

TRACKLIST
01. Esteban Albino
02. Charanga
03. Me entregué
04. Esos días para mi
05. Ya todo está planeado
06. Sed
07. Una muerte anunciada
08. Para subir
09. Asi mismo es


NIÑOSAURIOS


Niñosaurios
Todo El Universo
2012

Se trata del primer disco de los Niñosaurios, banda actualmente integrada por Victor Andrade en la , Aldo Macchiavelo en las batería, percusiones y coros y Anibal Burgos en el bajo y coros quien sustituye a Ricardo Pita que se aleja de la banda para dedicarse a su interesante proyecto personal.

Hay que mencionar que los "niños" no son una banda nueva, ya llevan varios años pululando por diferentes escenarios del país. Antes se había filtrado un demo (Los hijos de Victor) con el cual llamaron la atención de la crítica especializada y se ganaron el cariño de muchos fans. También puñicaron un video de la canción "Tonto". Pero después de un buen tiempo lanzaron su debut titulado "Todo el universo" con el que literalmente rompen esquemas. El disco fue grabado en el 2012 y publicado al año siguiente, . El álbum fue compuesto casi exclusivamente por Víctor y la grabación y producción se la realizó en diversos estudios como Ermitaño Records, Paradox y Fediscos de Guayaquil. La masterización se la realizó en Abbey Road de Londres.

Integrantes:
Victor Andrade: guitarra, teclados y voz
Aldo Macchiavelo: batería, percusiones y coros
Anibal Burgos: bajo y coros
Ignacio Varela: trompetas (musico invitado)

Temas 
Toda la música fue compuesta por Victor Andrde, Ricardo Pita y Aldo Macchiavello.
01. Intro a todo en universo
02. Te reíste de nosotros
03. Levitaba
04. Flores blancas en el jardín
05. Alíciate
06. Todo el universo
07. Lerdo
08. Ave fénix
09. Has de beber
10. Solo deja fluir
11. Si yo fuera un avión
12. El caleidoscopio de Bambi
13. Se te escapa tu animal
14. El triste
15. A todo en universo
16. La sonrisa es el fin

El disco presenta 16 temas, de los cuales 5 son considerados interludios o temas cortos que sirven para dar introducción a los 11 temas principales. La aventura sonora inicia con un tema vocal “Intro” que nos propone un interesante ensamble de voces que al poco rato da paso al riff de guitarra de ‘Te reíste de nosotros’, un tema con mucho groove y con un piano escondido va rellenando los vacíos. Hacia al minuto 2 el tema evoluciona y mejora sustancialmente pero volviéndose algo sombrío y lento.

Luego arranca ‘Levitaba’, debo reconocer que creo que es la segunda o tercera versión de este tema que ya se conocía desde épocas primigenias de los ‘saurios’ y que ha ido evolucionando hasta esta versión final más compleja y desarrollada, más rica en matices. Al igual que el tema anterior, más o menos en la mitad de la canción hay un segmento más oscuro (con gritos incluidos) y unos licks de guitarra muy sobrios que profundizan más la canción, para finalmente terminar con la misma onda del inicio. Después de esto viene el interludio ‘Flores blancas en el jardín’ que solamente es una suave transición de voz y guitarra que da paso al siguiente tema.

Alíciate’ es una acelerada canción que comienza con aires propios del funk pero que tempranamente se transforma en una estructura punk/rock más convencional, que lamentablemente dura poco. ‘Todo el universo’ es uno de los mejores temas del disco. Se trata de un corte muy elaborado, con un sinnúmero de detalles y matices que hacen que no decaiga ni por un instante la atención, a pesar que es un tema más bien soft y con un aire cuasi lúgubre en el que poco a poco va evolucionando y adquiriendo poder y emotividad. El final es de antología.

Continúa otro buen tema titulado ‘Lerdo’ como su nombre mismo lo indica es un tema que se desarrolla lentamente, es un tema muy espacial que hace  volar y que permite explorar diferentes trabajos en las voces por parte de Víctor Andrade y compañía. A los 2 minutos el tema muta hacia algo más convencional, más movido pero con mucho feeling que se mantiene hasta el final y dar paso a ‘Ave fénix’ una sombría introducción que a su vez da paso a la magnífica  ‘Has de beber’, el segundao tema más largo del álbum y con una surreal letra. La canción se destaca porque que siempre va cambiando su estructura en la primera parte un tema más pegadizo pero que evoluciona dramáticamente a un épico cierre que hace que el tema pase volando. Aquí hay que destacar la cohesión instrumental de guitarra, bajo y batería. Aldo Macchiavello el baterista está en muy buena forma y demostrando su versatilidad en los parches.

El siguiente tema ‘Solo deja fluir’ se destaca principalmente por su naturaleza tranquila, la voz en falsette y el acompañamiento de múltiples coros y texturas vocales que por obvias razones deben ser difíciles de reproducirlos en directo pero que al menos en versión cd se escuchan muy bien. Continúa con otro tema muy bueno ‘Si yo fuera un avión’, mucho groove rock podemos encontrar en este corte que tiene un leve recuerdo a los legendarios Black Sabbath y a la guitarra del gran Iommi.

A continuación es el turno de ‘El caleidoscopio de Bambi’ que no es más que otro tema corto que sirve de introducción a la potente y acelerada ‘Se te escapa tu animal’, un tema rock muy crudo y visceral que hace que subas todo el volumen, pero como es costumbre a lo largo de todo el disco  también hay muchos cambios en la métrica y percepción del tema, convirtiéndose así en otro de los temas destacables.

Pero si hay un tema que lleve la insignia de ser lo mejor del disco es ‘El triste’ el tema más largo y complejo. Arranca con un trance suave y un wall of sound de teclados con un Víctor pletórico que se adueña de esta primera parte de la canción, luego hay un súbito cambio de ritmo y se pone más movido el tema hasta que incluso aparecen instrumentos de viento y cuerda que le dan un aire majestuoso. Pero luego viene un riff y frenéticas repeticiones de ‘violeta es la luz que busco en cada amanecer’ y luego otro cambio de ritmo, y de nuevo a la calma y respiración para un gran final. Sin duda esto es lo mejor del disco, los músicos están impecables y a la altura de las circunstancias, aquí destaca Ricardo Pita, el barbudo ex-bajista que apoya magistralmente con la base rítmica y en la segunda voz de esta increíble canción.

Cerca del cierre del disco tenemos ‘A todo el universo’ otro tema vocal 100% que da paso a ‘La sonrisa es el fin’ que inicia discretamente pero que poco a poco va incrementando la dosis emotiva hasta ofrecernos un épico final con orquesta y todo al más puro estilo de los grandes exponentes del progresivo de los setentas. Gran cierre de un gran disco.

Algo interesante de este álbum es el constante cambio de ritmos y métricas en una misma canción, que nos dan varias lecturas y puntos de vista. Además los múltiples adornos vocales que hay en varios temas y, a pesar de que es un trio podemos escuchar un sinfín de instrumentos desde pianos,  teclados, violines, trompetas, vientos, etc. Sin duda este es un gran álbum y solamente espero que los "saurios" se animen y nos ofrezcan otro disco.

NOTA DSRE: 9.0/10 

Chequea más de Niñosaurios en este link


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

EL KARMASO


BANDA. EL KARMASO
ALBUM. DEAMADRE
AÑO. 2014
CIUDAD. QUITO
GENEROTROPICAL METAL, ROCK N BASS

El Karmaso es un grupo italo-ecuatoriano, que se define como 'tropical metal / ron’n’bass / psichedelic reggaeton'. Una mezcla multicolor en la que se cruzan géneros musicales tan variados como metal, drum and bass, electrónica, hip hop y música latina.

La banda nace en el 2006, cuando Amadeus Galiano y Emilia Moncayo se mudan de su ciudad natal Quito a Bolonia (Italia). Después de algunos años de composición y conciertos en el circuito underground boloñés en el 2009 producen un demo en total autogestión y logran vender miles de copias en Italia. En el 2010 conocen a Alessandro Scala, productor e ingeniero de sonido, con quien inician la co-producción de su primer disco oficial 'DeaMadre'. Pasan los años sucesivos alternándose entre el estudio de grabación y exhibiciones en vivo. En junio del 2013 organizan una recolección de fondos a través de una plataforma de crowdfounding para financiar la estampa del disco. La propuesta tiene una excelente respuesta, se venden copias en Europa, U.S.A y América latina.

El 28 de febrero del 2014 'DeaMadre' se presenta oficialmente en el centro social XM24-Bolonia, donde 8 años atrás el grupo empezó su carrera artística. En Marzo del 2014 los fundadores de la banda deciden mudarse a su país natal, Ecuador. Filippo Brandimarte (batería) y Renè Delacroix (Dj) los acompañan para trabajar en la composición y la pre-poducción de su nuevo disco y para promover su propuesta al público ecuatoriano. Los textos en español, italiano, inglés y portugués, los distintos géneros musicales que ejecutan, las fuertes influencias europeas y latinoamericanas de sus integrantes más una potente presencia escénica hacen de El Karmaso un grupo único y de respiro internacional.

El album DeaMadre es definido por la banda como es un complejo ecosistema en el cual conviven varias formas de vida. Un himno a la Madre Tierra, a su naturaleza salvaje e indomable, un torbellino de fuerza brutal, maravilla y feminidad latina. El Karmaso actualmente está integrado por Emilia Moncayo (voces y gritos), Amadeus Galiano (guitarrra y voz), Filippo Brandimarte (batería), Renè Delacroix (scratch, samples, teclados), Andrés Égüez (bajo) y Nico Guarderas (guitarrra).

TRACKLIST
1. Palingenesi
2. Cuaxes
3. 180 Bpm
4. Todo El Mundo Se Hace Punk
5. Un Sacco Di MD
6. El Alrededor
7. La Sala De Estar
8. Martello
9. Despierta!
10. Bossa'n'Bass (feat. Sherpa MC)



Tag : ,

CRUKS EN KARNAK


Aquí reportandose el nuevo usuario de esta comunidad @chronos.

He sido aceptado a formar parte de este blog basicamente para publicar periodicamente reseñas de los discos más importantes que ha dado el rock ecuatoriano.
Espero que este espacio sea del agrado de todos, y no duden en solicitar alguna reseña de algun disco en particular. Arrancamos con uno de los mejores discos del repertorio nacional...


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Cruks en Karnak
Cruks en Karnak
1996

En estricta escencia es el álbum debut de los Cruks, aunque ya anteriormente habían recorrido por varios años los escenarios de Quito y publicado un demo poco conocido denominado ‘Tu Culpa’.

Sin lugar a dudas, este disco se ha convertido en un clásico del rock ecuatoriano. Aquí podemos encontrar a unos jóvenes Cruks en busca de afianzarse musicalmente, un debut muy poderoso donde tempranamente encontraron su madurez musical, su estilo y sello personal. Destacan increíblemente la capacidad vocal y expresiva de Sergio Sacoto (hoy lamentablemente convertido en un cantante de canciones algo mas convencionales y regulares), la sincronización instrumental, la fusión de ritmos y la maestría de Hittar en la guitarra hicieron de este disco uno de los mejores discos de rock del Ecuador.

Hay que agregar que los Cruks vivieron en una época muy buena para el desarrollo del rock en el Ecuador, si en Quito estaban los Cruks, los Tercer Mundo y los Miletos, como contraparte en Guayaquil tenían a La Trifullka y Blaze y en Cuenca la trilogía Sobrepeso, Basca, Bajo Sueños, todos ellos o casi todos motivados por el desarrollo musical y la inestabilidad politica del pais, es así que desde mediados de los 90’s estas bandas nos entregaron algunos de los mejores discos del rock ecuatoriano.

El album "Cruks en Karnak" fue lanzado en 1996 bajo el sello Sony Music, fue grabado en los estudios Vaca Loca de Quito, mezclado en los estudios Audiovisión de Bogotá y producido por los mismisimos Cruks y Nacho Freire. La masterización fue realizada en los estudios Sony Music de Bogotá.

Integrantes:
Sergio Sacoto: Voz
Andrés Sacoto: Bajo y coros
Esteban Ribadeneira: Batería y percsiones
Pablo Santacruz: Teclado y coros
Itler Cuesta: Guitarras (asi consta su nombre en los créditos del album) 

Temas 
Toda la música fue compuesta por Cruks en Karnak.
Tema (letrista)
01. Como camina (Sergio Sacoto, Andrés Sacoto, Esteban Ribadeneira, Pablo Santacruz)
02. Oliver (Sergio Sacoto)
03. Agujeros (Pablo Santacruz)
04. La Caperuza (Sergio Sacoto, Andres Sacoto)
05. Al Borde (Sergio Sacoto)
06. Todo lo que... (Sergio Sacoto)
07. La Dama Helada (Sergio Sacoto)
08. Nuestro Juramento (Benito de Jesús)
09. Haciéndose Aire (Sergio Sacoto)
10. Tu Culpa (Sergio Sacoto, Andres Sacoto)
11. Bolero Blanco (Sergio Sacoto)
12. Alimañas (Sergio Sacoto)

El álbum arranca magistralmente con el que considero es uno de los himnos del rock nacional, si señores Como camina fue uno de los temas que cambió el paradigma, nunca un tema en clave roquera tuvo tanta audiencia en el país, ayudado por la difusión de un buen videoclip. Destaca el ya famoso riff de Hittar y la expresividad cuasi histriónica de Sergio en las vocales. Ecuatoriano que se respeta se sabe el tema de cabo a rabo. En Oliver en cambio podemos ver a la banda en su faceta, digamos más natural, contando historias del día a día bajo un fondo de adecuada instrumentación. Se trata de un tema influenciado por el new-wave ochentero, que tiene una progresión lineal hasta cuando aparece el estribillo y empieza a destacar.

La balada Agujeros es el germen de lo que posteriormente se convertiría en un sello personal de la banda como es la ejecución de grandes temas tranquilos, pero este caso es recién una de las primeras propuestas que de no ser por la calidad vocal y el excelente solo de guitarra pasaría desapercibido. La Caperuza es uno de los mejores temas del álbum, una re-adaptación del cuento la caperucita roja elevado al nivel de la cotidianidad de viajar en autobús en la capital en los 90’s.  Sencillamente espectacular, la música funge como el telón de fondo para el desarrollo de la historia.

La emotiva balada Al borde es un tema muy bueno y se convirtió en uno de los más coreados de la banda. Aquí podemos ver el lado emotivo y tranquilo de los Cruks, toda la instrumentación está contenida y sólo destaca el colchón de sintetizadores a cargo de Pablo. Solamente al final ‘explotan’ los instrumentos dando un clímax que fueron muy bien aprovechados en sus presentaciones en vivo. Todo lo que… es un tema que queda relegado a un escalón abajo debido al aluvión del tema anterior (y del subsiguiente). El tema lirico es muy interesante.

Un sample de un niño hablando en un bus es el inicio de La Dama Helada un corte que posteriormente evolucionaría para formar parte del soundtrack de la película Ratas, ratones y rateros. Pero si un tema podía generar controversia y cometarios negativos por parte de la sociedad es Nuestro Juramento, debido a que en los 90’s era impensable que una banda de rock pudiera atreverse a reinterpretar en clave semi-bluesera el considerado segundo himno nacional del Ecuador inmortalizado por JJ. El resultado es una muy buena reinterpretación que respeta la métrica y los cánones estilísticos del original pero aportando el estilo propio de unos sobrios Cruks.

A continuación otro de los hits de la banda: Haciéndose Aire, un tema influenciado por el funk y ritmos latinos que en siguientes discos se explotarían hasta la saciedad con superlativo exito. ‘Vamos, vamos, haciéndose aire’ se convirtió en unos de los estribillos más coreados de su época. Gran canción, impecable trabajo de Andrés Sacoto en las cuerdas gordas. Tu culpa, en cambio es un tema más convencional que destaca por el marcado dejo de improvisación de la mano de Sergio, sencillamente un tema que estuvo diseñado para su interpretación en directo. En el siguiente tema Pablo Santacruz comanda el desarrollo instrumental de Bolero Blanco, un tema muy íntimo y sobrio. Finalmente en Alimañas podemos encontrar a una banda ávida por experimentar y llevar a límite sus capacidades musicales, dejándonos un excelente tema para cerrar un magistral disco.


Con el siguiente disco, "La dimensión de Cuy" la experimentación de la banda llegaría a su cota máxima entregándonos su mejor trabajo. Pero con los siguientes discos: "Las desventuras" y "13 gracias"  cambiarián dramáticamente su dirección musical y entrarían en una zona de confort del que nunca más pudieron salir, eso sí, con una acogida increíblemente inédita y buena.

NOTA DSRE: 8.0/10

Chequea más de los Cruks en este link


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

ZEBRA


BANDA. ZEBRA
ALBUM. DEBUTT
AÑO. 2005
CIUDAD. UIO/CUE
GENERO. POP ROCK

Se trata de una efimera agrupación, de la que posiblemente el 99% de los lectores ni siquiera lo han escuchado. Zebra fue un trio conformado en el 2004 por el guitarrista lojano Hittar Cuesta, recordado por su maestría en la ejecución de la guitarra y por ser un integrante de la mejor época de los ya desaparecidos Cruks en Karnak, el batería quiteño Esteban Rivadeneria también ex-Cruks en Karnak y el cantante cuencano Toño Peña quién en aquel momento gozaba de un buen momento por su trabajo con La Dueña. En realidad se conoce muy poco de Zebra, sólo que en el 2005 lanzaron su unico album titulado 'Debutt' que fue producido por el mismo Hittar.

La trayectoria de los integrantes es mas que conocida: Hittar el 2013 publicó su segundo album solista 'Dream Machine', Esteban actualmente integra la banda hard rock 'Lachard' quienes en el 2013 tambien lanzaron un excelente disco, Toño en cambio prepara un proyecto con la banda 'Exoceto'.

TRACKLIST
1. Das y das
2. Ángel
3. Reina
4. Cruzarás la luna
5. Hojas secas
6. Libre
7. Alas rotas
8. Te buscaré
9. Tengo sed
10. Ahora


- Copyright © ROCK ECUATORIANO .... y más - Skyblue - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -